¿Qué significan los tipos de tracción?
Compartir
Seguramente alguna vez has visto en los coches SUVs las siglas AWD, FWD, 4WD y RWD. Estas siglas hacen referencia al tipo de tracción que tiene el vehículo, aunque en algunas ocasiones pueden resultar confusas para los conductores.
Si estás en busca de un coche SUV de Volvo, a continuación te explicaremos las diferencias entre cada una para que elijas el sistema que mejor se adapte a tus necesidades diarias.
¿Qué significa AWD?
Antes de comenzar a definir cada una, es importante aclarar que el término tracción se refiere a la fuerza motriz que viaja del motor y, dependiendo del tipo de tracción, se lleva hacia el eje delantero, trasero o ambos.
En este caso las siglas son la abreviatura de All-Wheel Drive, que significa que da tracción a las 4 ruedas todo el tiempo. Su función es variar la cantidad de potencia que recibe cada rueda, ya sea físicamente, a través de diferenciales o cajas de transferencia, o de forma electrónica, con frenos que actúan automáticamente para reducir la velocidad de la rueda.
Este sistema siempre está conectado y simplifica el manejo, ya que no necesita que el conductor lo active para que funcione. A pesar de que envía fuerza a las 4 ruedas, en algunos casos ejerce más fuerza sobre un eje primario, ya sea delantero o trasero. Sin embargo, cuando detectan una pérdida de tracción, son capaces de regular la potencia para evitar que la rueda se deslice.
Este tipo de tracción es el más común para SUVs enfocadas en brindar una experiencia de confort.
¿Qué significa 4WD?
Las siglas 4WD son la abreviatura de 4-Wheel Drive, que significa que da tracción a las 4 ruedas, también es conocida como 4×4. Su función es darle potencia a las cuatro ruedas del coche en partes iguales.
Este tipo de tracción es una ventaja para los vehículos en condiciones de off-road o todo terreno, pero en situaciones de conducción diaria puede ser una desventaja si se transita por caminos pavimentados. A diferencia del sistema de tracción AWD, esta tecnología no hace un reparto de potencia entre el eje delantero o trasero, por lo que la conducción puede ser complicada si se gira en una calle estrecha.
Es por esta razón que muchos autos 4WD tienen la opción de desactivar la tracción 4×4 para pasar a ser autos de 2 ruedas motrices. Esto puede ayudar a que, en situaciones específicas, las ruedas interiores puedan girar a menor velocidad que las exteriores.
La función de desactivar la tracción 4WD dependerá de la tecnología de cada vehículo. Actualmente existen opciones con el diferencial de deslizamiento limitado que mejoran la conducción normal y mantienen las ventajas en off-road.
Hoy, la mayoría de los autos con 4WD vienen con diferenciales de bloqueo central que envían la potencia de manera a uniforme a los ejes delanteros y traseros. Sin embargo, esos ejes a su vez cuentan con diferenciales propios que varían la cantidad de potencia entre la rueda izquierda o derecha, dependiendo de la cantidad de agarre disponible.
¿Qué significa RWD?
Las siglas RWD son la abreviatura de Rear Wheel Drive, que significa que el tipo de tracción que manda la fuerza del motor es hacia el eje trasero. Este tipo de tracción es más común en vehículos con mayor potencia y en autos de competencia.
¿Qué significa FWD?
FWD son las siglas de Front Wheel Drive, lo que significa que su tracción está en la parte delantera. Este tipo de tracción es el más común en autos y camionetas que no requieren tanta potencia. Lo puedes encontrar en las versiones Momentum de nuestras SUVs.
¿Cuál tracción es mejor?
Ahora que conoces los distintos tipos de tracción seguramente te estarás preguntando cuál es la mejor para ti. Todo dependerá del tipo de uso que piensas darle, ya que cada sistema es mejor para otro dependiendo de las condiciones en las que nos encontremos.
En el caso de una tracción 4WD, su fuerte está en mantener la estabilidad y control en rutas todo terreno, carreteras deslizantes y pendientes. Un ejemplo de esto es si sueles transitar caminos con rocas grandes y resbaladizas. En estos casos una tracción FWD, RWD o AWD no nos daría la capacidad para maniobrar y transitar en este tipo de condiciones.
Por otro lado, una tracción AWD o FWD puede dar una gran seguridad en el uso habitual, en vías pavimentadas, carreteras o cuando se conduce con mal tiempo. Además, los coches con tracción All-Wheel drive responden bien en situaciones de alta velocidad, ya que los sensores funcionan de forma automática y monitorizan las condiciones de tracción para decidir la cantidad de potencia para cada llanta.
Otra característica importante es que los vehículos con el sistema AWD son más livianos, por lo tanto consumen menos gasolina y son más económicos. Además, al ser vehículos con sistemas menos complejos, su reparación puede ser menos costosa. Este sistema está disponible de base en todos los vehículos Volvo.
En Volvo Cars queremos que encuentres el vehículo que se adapte a todas tus necesidades, por eso te invitamos a visitarnos y tomar una prueba de manejo de tu auto favorito.
Suscríbete ya a nuestro newsletter para continuar informado con Volvo de tips, noticias y eventos más importantes de todo el mundo. ¡O agrega nuestro blog a tus marcadores para enterarte rápidamente de las últimas novedades del mundo Volvo en un solo lugar.
Excelente artículo, sin embargo para las condiciones de transito en México algunas de las funciones y ventajas del tipo de transmisión no pudieran aprovecharse al máximo
¡Hola, Hector! Nos alegra saber que el tema fue relevante para ti. Seguiremos trabajando en contenidos similares que puedan ser de tu agrado y gracias por tomarte el tiempo para darnos tu punto de vista sobre esto, realmente marcó la diferencia, lo tendremos en cuenta para futuras ocasiones. ¡Gracias a las colaboraciones podemos crecer juntos y ofrecerte lo mejor a ti y a todos nuestros clientes!