Las 5 tecnologías del futuro según el MIT Technology Review 2020
Compartir
Cada año el MIT Technology Review da a conocer en una lista los avances tecnológicos que considera que harán una diferencia real en la resolución de los problemas más importantes de salud, economía, medio ambiente, física y tecnologías de la información.
Aquí te tenemos una lista de las tecnologías que consideramos más relevantes para este 2020.
Modelos de atribución para el cambio climático
Preocupados por los cambios que se viven en el medio ambiente, los investigadores de este campo pretenden determinar científicamente los procesos responsables del cambio climático, al igual que los fenómenos climáticos provocados por éste.
Es gracias al avance tecnológico en el campo del procesamiento y almacenamiento de datos, así como el aumento de las capacidades de los satélites, que los científicos ahora son capaces de establecer con certeza estadística las verdaderas causas y las posibles repercusiones del cambio climático.
Medicina hiperpersonalizada
Imagina una medicina que pudiera ayudar a editar, borrar o reparar mensajes genéticos erróneos. En la actualidad ya existe una tecnología innovadora dentro de la medicina capaz de ser programada de manera digital para tratar enfermedades y padecimientos hereditarios asociados al ADN.
Mega-constelaciones satelitales
Conforme avanza la industria aeroespacial, es posible construir satélites más baratos, pequeños y fáciles de poner en órbita. Esto ha permitido que fabricar, lanzar y controlar miles de satélites en el espacio, de modo simultáneo y asequible se haya vuelto una realidad.
Con estas mega constelaciones de satélites se busca poder dotar de internet de banda ancha a todo tipo de dispositivos, desde los smartphones de última generación, hasta los dispositivos IoT (Internet de las Cosas).
Descubrimiento de moléculas por medio de Inteligencia Artificial
En la actualidad los investigadores emplean herramientas digitales como aprendizaje automático (Machine Learning) e Inteligencia Artificial para detectar nuevas moléculas para elaborar medicamentos.
Por medio del aprendizaje automático, la Inteligencia Artificial explora enormes bases de datos de las moléculas existentes y sus propiedades para descubrir nuevas posibilidades.
Internet imposible de hackear
Los científicos buscan incrementar la privacidad de tus datos en internet de maneras cada vez más innovadoras y revolucionarias. Es así que en la Universidad de Delft construyeron una red que comunica cuatro ciudades por medio de tecnología cuántica.
En dicha red transmiten por medio de fotones a través de fibra óptica información codificada imposible de hackear, ya que es encriptada por medio de entrelazamiento cuántico.
Suscríbete ya a nuestro newsletter para continuar informado con Volvo de tips, noticias y eventos más importantes de todo el mundo. ¡O agrega nuestro blog a tus marcadores para enterarte rápidamente de las últimas novedades del mundo Volvo en un solo lugar!