Estrellas Michelin: conoce a los chefs mexicanos con este galardón
Compartir
Cada vez más, la cocina mexicana ha ganado presencia dentro del mundo gastronómico, y con ello ha logrado posicionar a México como uno de los mejores lugares para disfrutar de una experiencia culinaria creativa e innovadora.
Prueba de ello son los chefs mexicanos que han sido reconocidos en el extranjero con estrellas Michelín, las cuales se entregan a los expertos del mundo gastronómico. Sigue leyendo para descubrir más sobre este galardón.
Todo sobre la guía y las estrellas Michelin
Este codiciado reconocimiento se publicó por primera vez en Francia y se ha convertido en un estándar para la comida de excelencia, por lo que es un honor aparecer en esta lista. Actualmente solo 6 chefs mexicanos gozan de este reconocimiento, aunque para recibirlo han tenido que salir del país.
En México aún no hay ningún restaurante con estrellas Michelin, ya que el reconocimiento no está en la zona de cobertura de la guía. Sin embargo, de acuerdo a varios expertos, es cuestión de tiempo para que nuestro país sea incluido, ya que la calidad de la cocina mexicana es excepcional.
Clasificación de las estrellas Michelin
Esta premiación premia a todo el restaurante y no solo a la cocina del lugar. Ya que, de acuerdo a los jueces, se reconoce el trabajo de todo el equipo que está detrás de un platillo.
Las estrellas se entregan en escalas de una a tres. Los que reciben una estrella son considerados “buenos en su categoría”, los que reciben dos estrellas son “excelentes cocinas”, mientras que los que alcanzan tres estrellas son solo para “excelentes cocinas, por las que vale la pena hacer un viaje especial para conocerla”.
La Guía Michelin cuenta con un equipo de 80 inspectores, que durante todo el año realizan 800 visitas a 240 restaurantes de forma anónima. En estas evaluaciones se toma en cuenta la calidad de los ingredientes, la habilidad en la preparación, la combinación de sabores, el nivel de creatividad, la consistencia en los estándares culinarios y el valor calidad/precio.
Cada 18 meses los inspectores realizan una reevaluación en la que los restaurantes son sometidos nuevamente a prueba y pueden llegar a perder sus estrellas si se descubre que la calidad de la comida o del lugar ya no es igual.
Chefs mexicanos con estrellas Michelin
Indra Castillo
El chef mexicano de 31 años es de origen yucateco y fue premiado con una estrella Michelin en el 2019, para el restaurante La Condesa, ubicado en la capital francesa: París.
El restaurante La Condesa abrió a mediados del 2017 y en él se sirven platillos inspirados en la refinada cocina francesa, con ingredientes de todas partes del mundo. Lo que comprueba la alta experiencia del chef, ya que ha trabajado en diferentes cocinas reconocidas mundialmente como Noma, Ginza Kojyo y Le Ritz.
Paco Méndez
Originario de la ciudad de México, Méndez siempre demostró un interés por la cocina, gracias a su abuela. Cuenta con años de experiencia culinaria y en 2015 decidió abrir una colaboración con Albert Adría, el restaurante Hoja Santa, ubicado en Barcelona. Un año después este lugar recibió una estrella Michelin.
Este restaurante es un homenaje a la cocina mexicana y cuenta con una carta especial que va cambiando durante todo el año para ofrecer distintos sabores de acuerdo a la temporada.
Cosme Aguilar
Originario de Chiapas, es el cofundador del único restaurante latino que tiene una estrella Michelin en Nueva York, el restaurante Casa Enrique. El menú de este restaurante es un homenaje a la comida de casa, ya que las recetas provienen de su madre y tía. Aquí podrás encontrar platillos que te llenarán de nostalgia mexicana, como el pozole, albóndigas rellenas de huevo duro o huaxmole.
Antes de ser un galardonado chef, este chef mexicano se dedicaba a la reparación de automóviles, pero la necesidad de obtener trabajo lo llevó al trabajo de restaurantero, en el cual adquirió conocimientos y habilidades gastronómicas.
Tras la apertura de su restaurante, en el año 2016 recibió una estrella Michelin, la cual todavía conserva. Actualmente la guía lo califica como un “lugar que utiliza productos de primera calidad con fineza en su elaboración”.
Roberto Ruíz
Este reconocido chef mexicano cuenta con cinco restaurantes en seis países. Su historia inició lavando platos en restaurantes y ahora se destaca por ser acreedor de estrellas Michelin.
Después de terminar sus estudios en el centro Culinario Ambrosía, el mexicano se convirtió en el chef oficial del Real Patronato del Museo del Prado en Madrid. Tiempo después, en 2012 decidió abrir su restaurante Punto MX, en Barcelona España y tres años después obtuvo su primera estrella Michelin.
Este restaurante está dedicado a la comida mexicana transformándola para llegar a ser una nueva propuesta de cocina contemporánea. Actualmente apuesta por la importación de mezcales de alta gama para la creación de coctelería mexicana, producción propia de chiles y otros productos mexicanos y la creación del menú degustación con nuevos platillos cada cierto tiempo.
Carlos Gaytán
Originario de Guerrero, el chef Gaytán emigró a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades y rápidamente destacó en el mundo gastronómico al convertirse en el chef oficial del hotel Sheraton North Shore.
En el 2008 decide abrir su propio restaurante Mexique en Chicago, el cual recibió una estrella Michelin en el año 2012. Este restaurante se encargaba de fusionar platillos tradicionales mexicanos con la gastronomía francesa, creando platillos como chille relleno de ratatouille o el queso feta con jitomates caramelizados.
Tras diez años el restaurante cerró sus puertas, sin embargo el chef Carlos continúa su carrera culinaria en el restaurante Há, ubicado en el Hotel Xcaret en Cancún.
Karime López
La chef mexicana, originaria de la Ciudad de México, fue la única mujer que figura en el listado de la Guía Michelin 2020 y es la primera mujer mexicana con este galardón. Su trabajo liderando el restaurante Gucci Osteria, ubicado en Florencia Italia, la llevó a ganar tal reconocimiento.
Su trayectoria culinaria destaca al haber trabajado con varios de los mejores chefs del mundo como el chef Enrique Olvera de Pujol, Virgilio Martínez en el restaurante Central en Lima y posteriormente con el chef Yamamoto en Ryugin. Tiempo después, su pasión por la cocina la llevó a liderar el restaurante Gucci Garden del gran chef italiano, Massimo Bottura, ubicado en el interior del Palazzo della Mercanzia.
El menú del restaurante consiste en platillos italianos clásicos con un giro internacional como tostadas con inspiración peruana, risottos con pork belly, entre otros. Actualmente, la chef Karime, es la encargada de innovar nuevos platillos en el restaurante, para después reproducirlos, convirtiéndose así en un ejemplo a seguir en el ámbito culinario.
Si próximamente planeas viajar al extranjero recuerda añadir a tu itinerario una parada obligatoria a alguno de estos restaurantes con estrellas Michelin. Recuerda reservar con anticipación para garantizar tu lugar.
Suscríbete a nuestro newsletter aquí.
MARIANA SANCHEZ NUÑEZ PRIMERA MUJER MEXICANAEN GANAR UNA ESTRELLA MICHELIN EN ESPAÑA 2022
en su restaurante
AJO NEGRO EN LOGROÑO ESPAÑA