CARGANDO

Escribe tu búsqueda

Seguridad

Consejos para conducir un coche automático

Compartir

conducir-coche-automatico

Aunque conducir un carro automático para muchas personas puede ser algo muy sencillo e intuitivo, para las personas que están acostumbradas al modo manual puede ser una tarea un poco complicada. 

Por ello, preparamos una pequeña guía práctica que te ayudará a conducir un auto automático sin problemas y de forma segura. 

¿Cómo funciona un coche automático?

Antes que nada es necesario aclarar cómo funcionan los vehículos automáticos. En cierta medida el funcionamiento dependerá de cada fabricante y modelo, sin embargo lo aclararemos de forma general. 

Los coches automáticos contienen una caja de cambios automática que, en teoría, deberá seleccionará de forma automática la velocidad adecuada dependiendo a las circunstancias al conducir. Existen varios tipos de cajas, las más sencillas se llaman “manuales automatizadas” ya que funcionan igual que una caja manual, con embrague tradicional. Por otro lado se encuentran las de mecanismo robotizado, las cuales realizan el cambio de marcha de forma automática sin necesidad de que lo haga el conductor. 

Hay otro tipo de cajas de cambio automáticas que son más avanzadas y reaccionan dependiendo las necesidades de potencia del vehículo y seleccionan la marcha más adecuada. Un ejemplo claro de esto es cuando nos encontramos en una subida, en este caso se engrana una marcha más corta. Para llevarlo a cabo el conductor solo deberá encender el coche, seleccionar el tipo de marcha que busca y comenzar a conducir. 

¿Cómo arrancar un auto automático? 

Ahora que ya conoces su modo de funcionamiento, vamos a comenzar con el proceso para conducir. El primer paso es arrancar el vehículo, para hacerlo hay que recordar que el modo de arranque es diferente al coche de transmisión manual, por lo que se deben seguir estos pasos en caso de que el motor esté apagado: 

1. Quita el freno de mano o de estacionamiento. 

2. Pisa el pedal del freno. 

3. Girar la llave o encender el auto 

4. Engranar el modo deseado de conducción, por lo general será el modo “D” que proviene del inglés, drive. 

5. A partir de este momento puedes quitar el pie del freno suavemente para que el coche inicie la marcha de forma lenta. 

6. Una vez que quites el pie puedes comenzar a conducir de forma normal, teniendo en cuenta que, a diferencia de los coches manuales, no se utilizará el pie izquierdo durante la conducción. 

¿Cómo usar la caja de cambios automática?

Como mencionamos anteriormente, dependiendo del vehículo, puede haber diferencias en el modo y uso de la caja de cambio. Sin embargo te vamos a explicar de forma general cómo funcionan. 

La palanca más sencilla que contiene la caja es la denominada PRND, la cual fue nombrada con las iniciales de las cuatro funciones que se pueden seleccionar: 

P: Esta letra significa “Parking” y, como su nombre en inglés lo dice, se usa cuando vamos a estacionar el vehículo 

R: Representa la función “Reverse” o marcha hacia atrás. 

N: Esta letra significa “Neutral” y también es conocida como punto muerto.

D: Representa la función “Drive”, esta es la marcha que seleccionamos al conducir. 

Al haber distintas opciones en el mercado, existen variaciones entre una caja de cambios y otra. Por ejemplo, en algunas palancas la marcha para conducir se puede elegir entre  D y otros números, los cuales dependen de distintos mapas de motor que ofrecen distintas prestaciones. 

En otros casos la caja de cambios permite reducir marchas o subir marchas como si fuera una palanca de cambios en un coche manual. 

Conoce el significado del resto de las letras de tu coche automático 

Con el tiempo van cambiando las letras que aparecen en la caja de cambios, por ello te explicaremos las más comunes: 

O/D: Estas letras son las siglas de “Over Drive” y se utilizan cuando el motor revoluciona más que las llantas. Esto se usa sobre todo cuando estás subiendo una pendiente muy inclinada. 

S: Otra de las funciones que puedes encontrar en tu vehículo es la letra S que representa la función “Sport”, esta se encuentra en los coches deportivos y permitirá que el motor revolucione y aumente la potencia. Esta función hará que se gaste mayor gasolina, pero aumentará tu velocidad. 

M: La letra M representa la función de “Manual”. Esta opción viene incluida en algunos vehículos y te permite usar la caja de velocidades como si fuera manual. Se utiliza para superar algunos obstáculos en el camino o revolucionar el acelerador a tu gusto y control. 

Consejos para conducir un coche automático de forma segura

Cuando estamos acostumbrados a manejar con un vehículo con caja de cambios manual podemos acostumbrarnos a conducir moviendo el pie izquierdo y la mano derecha constantemente. Sin embargo hacer estos movimientos pueden ser un problema a la hora de conducir un vehículo automático. 

Si estamos acostumbrados a usar el pie izquierdo, que es el pie del embrague, para frenar, podemos causar un accidente o frenar de golpe en el momento menos esperado. Por eso la recomendación principal es mantenerlo quieto sobre el reposapiés. 

Por otra parte, la costumbre de cambiar las marchas de forma constante puede hacer que nuestra mano se mueva de forma automática a la palanca de cambios, que en este caso no es necesario hacer movimientos en la palanca. Esto puede ser fuente de distracciones y causarnos problemas al conducir, por lo que te recordamos mantenerla siempre en el volante. 

Otro punto importante a considerar es que cada que se detiene el vehículo hay que colocarlo siempre en Parking y con el freno de mano puesto. En el caso de que lo estaciones sobre una pendiente selecciona neutral con el pie en el freno, después coloca el freno de mano, suelta el pie del freno y selecciona la función de Parking.

Tips rápidos de seguridad para conducir un coche automático

* Si sales del vehículo por un momento y alguien queda dentro debes colocarlo en Parking, poner el freno de mano y apagarlo. Si lo dejas encendido puedes correr el riesgo de que la persona lo mueva sin querer. 

* Al encontrarnos con un semáforo es importante no soltar el freno en ningún momento, ya que el auto puede seguir avanzando. 

* Espera siempre después del frenado para poner la función de Parking, ya que podrás dañar la caja de velocidades. 

Recuerda que en Volvo contamos con dos tipos principales de cajas de cambios: Caja de cambios manual y automática Geartronic. A diferencia de la caja de cambios automática tradicional, la caja de cambios Geartronic le da al conductor la oportunidad de cambiar a una marcha manualmente.

Uno de las principales ventajas que poseen las cajas de cambio de Volvo es que, con el fin de impedir daños en alguno de sus componentes, analiza constantemente la temperatura para evitar el riesgo de calentamiento. ¿Cuál caja de cambios prefieres en tu próximo vehículo? Visita el showroom más cercano a ti o elige el tipo de vehículo que quieres aquí. 

Etiquetas:

Tal vez te pueda interesar

guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber que piensas por favor comenta.x
()
x